Entorno
Para conocer la situación que influirá a nuestro H2Otel cuando empecemos a trabajar, vamos a realizar un estudio sobre el entorno. Para ello analizaremos primero el entorno general, es decir, el que afecta por igual a todas las empresas y después el entorno específico, que se centrará más en nuestro sector.
-Factores sociales y demográficos.
Factores político-legales
-El
sistema institucional:
nuestro grado será alto respecto a
Aragón y España, puesto que es una
empresa dedicada a todo tipo de público.
-Las ideologías y partidos políticos relevantes: En la actualidad, se encuentra en el poder un partido centro-izquierda en Aragón; aunque dentro de unos meses habrá elecciones generales.
-La estabilidad y riesgos políticos: En estos momentos estamos sumergidos en una crisis económica de carácter mundial. Esto afectaría a nuestra empresa, por lo que tendríamos establecer unos precios y servicios adecuados para atraer a los clientes.
-El marco exterior: afectaría al ámbito internacional, ya que es un hotel y se alojarían turistas de todo el mundo que quisieran visitar Zaragoza.
-La legislación que afecta a la empresa: Nuestra forma jurídica es Sociedad Anónima.
Factores sociales y demográficos
-Valores y creencias básicas de la sociedad: Nuestra empresa ofrece un servicio de alojamiento que a su vez ofrece la posibilidad de relajarte en un ambiente acuático.
-La moda y los estilos de vida: Hoy en día, hay una gran preocupación por salvar especies en peligro de extinción. Nuestra empresa apoyaría la ecología marítima aportando dinero a organizaciones que se encarguen de ello.
-Las variables demográficas: Las variables demográficas no nos afectan ni nos favorecen. Nuestra empresa va dirigida para toda la población, tanto para todo tipo de edades como de sexo.
La tecnología que emplearemos será la referida al mantenimiento de los acuarios. Utilizaremos las mas avanzadas tecnologías para el mantenimiento de los acuarios. Además el hotel contará con una página Web donde se podrá reservar, pedir cualquier tipo de servicio y también se podrá conocer las instalaciones a través de videos e imágenes.
-La política fiscal: En la expansiva aumentaría el numero de clientes puesto que tendrían mayor capacidad económica, y la política restrictiva produciría el efecto contrario.
-La política monetaria: Si crecen los tipos de interés en un principio nos puede perjudicar puesto que nos resultara mas caro obtener financiación para llevar a cabo nuestros planes de inversión. Y si bajan los tipos de interés se producirá el efecto contrario.
-La inflación: Nos llevaría a unas leves dificultades a la hora de tomar decisiones, y un leve aumento de los costes; pero en la actualidad se podría decir que estamos en deflación o sino estables, lo que nos beneficiaría ya que no tendríamos que subir los precios para que fuera rentable nuestra empresa.
-El tipo de cambio: Los tipos de cambio nos afectaran de modo que si nuestra moneda, el Euro, se deprecia los bienes que queramos adquirir del extranjero nos resultaran más caros. Y si el euro se aprecia ocurrirá lo contrario.
-El ciclo económico: Actualmente nos encontramos en un periodo de crisis y depresión lo que nos podría perjudicar ya que la gente tiene menos dinero para gastar y buscarían opciones alternativas a los hoteles que les resulten más económicas. Pero también se empieza a ver una lenta recuperación, lo que podría significar que en un futuro podríamos beneficiarnos.
-El euro: Nos afectaría este tema ya que buscamos tener relación con el exterior, es decir con turistas extranjeros que quieran usar nuestro hotel.
-Grado de rivalidad existente entre los competidores actuales: Actualmente en España no existe ningún hotel que comparta con el nuestro la idea de que las habitaciones contengan acuarios. Pero si que existe rivalidad en cuanto al número de hoteles, ya que es un servicio sustitutivo por la existencia de hoteles que pueden ofrecer un servicio similar.
-Amenaza de entrada de nuevos competidores:
Actualmente hay muchos hoteles que pueden actuar como
sustitutivos del nuestro, es decir cualquier hotel normal puede sustituir los
servicios básicos que ofrece cualquier hotel, no obstante no hay ninguno de
competencia directa, es decir, no hay ningún hotel que ofrezca la posibilidad de
disfrutar de una estancia en contacto con la naturaleza marina.
Lo que pretendemos es ser nosotros los que sustituyamos a todos estos
competidores gracias a la novedad de los acuarios presente en nuestro hotel.
-Poder de negociación de los proveedores: Nuestros proveedores deciden el precio de los productos que queremos adquirir. Por lo tanto, nuestro poder de negociación seria limitado.
-Poder de negociación de los clientes: Los clientes tendrán influencia sobre nuestros precios. Dependiendo de como actúen fijaremos unos precios adecuados para atraerlos, además de ofertas.
Debilidades: | Amenazas: |
|
|
Fortalezas: | Oportunidades: |
|
|
Matriz de impactos
Puntos fuertes |
Puntos débiles | |
Oportunidades |
Situaciones positivas
Estrategias ofensivas |
Situaciones
inciertas
Estrategias de supervivencia |
Amenazas |
Situaciones inciertas
Estrategias defensivas |
Situaciones
negativas
Estrategias de reorientación |
Estrategia ofensiva
H2Otel se encuentra en la mejor situación de la matriz de impactos, en una situación positiva ya que el número de nuestros fuertes y oportunidades es mayor que el de nuestras debilidades y amenazas. También está la posibilidad de que estuviéramos en una situación incierta ya que tenemos bastantes debilidades por lo que sería una estrategia de supervivencia. Pero nosotras vamos a sacar adelante nuestro hotel y vamos a hacer todo lo posible para que sea un hotel importante en nuestra ciudad.