¿EXISTE NICHO DE MERCADO?
Si porque en el mercado en el que nos movemos no hay ningún producto similar por
lo tanto tenemos nicho de mercado ya que no existe ningún bien sustitutivo
directo para este producto.
¿EXISTE HUECO DE MERCADO?
Si porque no hay ningún producto similar al que pretendemos ofrecer por lo tanto
el hueco de mercado es amplio. Nuestro producto puede llegar a cualquier lugar
ya que el producto puede ser comprado por cualquier persona en cualquier lugar
del mundo.
¿QUÉ VOLUMEN POTENCIAL TIENE EL MERCADO?
Principalmente nuestro producto se dirige al publico estudiantil, y sobre todo a
los centros escolares y universitarios. Nuestro producto esta dirigido a todo
los sexos. Es un producto asequible económicamente para todas las personas. La
profesión de las personas es irrelevante aunque preferiblemente es para
profesores.
Las características del producto que inducen a comprarlo, mejora del segundo
idioma que hoy en día es mas necesario para trabajar ya que estamos en un mundo
globalizado.
Al estar dirigido al producto a escuelas su adquisición se realizara durante el
periodo escolar aunque también se podría adquirir en otras estaciones del año
para la gente que quiera perfeccionar su idioma por su cuenta.
El producto se adquiere en internet.
Los factores culturales y sociales apenas afectan a nuestro producto.
Otra de las ventajas de aprender y dominar otros idiomas es la mejora de tu
situación laboral y la posibilidad de conocer nuevas culturas.
¿CÓMO REACCIONARÁN NUESTROS COMPETIDORES?
Intentaran ofrecer un producto similar para intentar imitar lo máximo posible a
nuestro producto.
¿ES UN MERCADO QUE CRECE O DECRECE?
Crece porque es un producto relacionado con las nuevas tecnologías.
¿Cuánto estarían dispuestos a pagar por el producto a servicio los clientes
potenciales?
Pensamos que los clientes potenciales estarían dispuestos a pagar un precio de
entre 50 y 70€, tienen que ser esos precios para poder cubrir de forma más
segura los posibles gastos.
Pero este precio puede variar según los costes finales del producto.