ANÁLISIS DE LA IDEA:
Vamos a crear una agencia inmobiliaria (idea 3) de compraventa y alquileres de pisos. Hemos pensado en esta idea porque creemos que tienen mas ventajas que inconvenientes y puede ser una gran fuente de ingresos, además de no suponer un gran coste inicial y final. Hemos pensado alquilar un local a pie de calle para mostrarnos al público. Creemos que es una buena idea, ya que supone una entrada de dinero seguro en abundancia y una demanda asegurada e inversiones pequeñas, fácilmente recuperables.
Respecto a nuestra forma jurídica, hemos pensado formarnos como una sociedad limitada Con cuatro socios, porque lleva menos papeleo que una anónima o una cooperativa, porque el capital inicial es más pequeño que en una anónima y porque, sinceramente creemos que es la mejor forma que podemos adoptar. Tras una investigación inicial nos hemos dado cuenta de que hay en Zaragoza muy pocas sociedades colectivas y comanditarias, siendo las mas utilizadas las cooperativas y sociedades limitadas y anónimas, por lo que decidimos entre estas tres y vimos que era la mejor la limitada.
Jenifer Tobed Cabello
Información personal |
Estado civil: Casada Nacionalidad: Española Edad: 28 Lugar de nacimiento: Zaragoza Familia: 3 miembros |
Educación |
1978 - 1988 Escuelas Pías de Santa Engracia (Zaragoza) 1988-1990 IES Pablo Gargallo (Zaragoza) 1990-1995 Universidad de Derecho (Zaragoza) Graduado Escolar, Certificado de Bachillerato y Licenciatura en Derecho Se han realizado los estudios Con mucho interés y muy buenas calificaciones siendo popular la opinión de que es adecuada para cualquier cargo legislativo o de abogacía. |
Experiencia profesional |
1995 – 1996 Prácticas en un bufete (Barcelona) 1996-1999 Abogada fiscal (Madrid) Abogada Buena ejecución de su cargo y responsabilidad. Muchas ganas de trabajar y afán de superación. |
Actividades profesionales adicionales |
Tras un cursillo realizado en dos meses obtuvo su título de API, para poder realizar el cargo que a partir de este momento se le va a encomendar. El cursillo se realizó sin complicaciones de ninguna clase y con una ejecución inmejorable, siendo por lo tanto más adecuada para este cargo. |
Idiomas |
Ingles (escrito y hablado), Francés (escrito y hablado). |
Referencias |
Bufete, Empresas y Universidad de Derecho. |
Objetivo |
Conseguir trabajo y poder ser su propia jefa, creando y trabajando en lo que le gusta. |
Aficiones |
Deportes, lectura, cine, música y escribir. |
Antecedentes |
Trabajos en bufetes y ayuda en la Universidad de Derecho. Además de dar largas charlas en lugares públicos y Universidades sobre el tema del derecho y todo lo relativo a las letras. |
Raquel Carbajosa Navarro
Información personal |
Estado civil: Soltera Nacionalidad: Española Edad: 25 Lugar de nacimiento: Zaragoza Familia: 4 miembros |
Educación |
1981 – 1991 Escuelas Pías de Santa Engracia (Zaragoza) 1991-1993 IES Pablo Gargallo (Zaragoza) 1993-1998 Universidad de Económicas y Empresariales Graduado escolar, certificado de bachillerato y licenciatura en empresariales. Todas las asignaturas aprobadas Con buenas calificaciones. |
Experiencia profesional |
1998 – 1999 Empleado bancario en el BBVA Logroño Empleado bancario Muy buen comportamiento, formalidad y compromiso |
Idiomas |
Ingles (escrito y hablado) |
Referencias |
BBVA, Universidad de Económicas y Empresariales. |
Objetivo |
Conseguir un puesto de trabajo relacionado con los estudios realizados. |
Aficiones |
Música, cine, lectura, … |
Antecedentes |
BBVA, INEM. |
Cristina Ruiz Monterde
Información personal |
Estado civil: Soltera Nacionalidad: Española Edad: 24 Lugar de nacimiento: Zaragoza Familia: 1 hijo |
Educación |
1995 - 1999 Universidad de Pamplona. Pamplona (Navarra) Diplomatura en Publicidad y Relaciones Públicas. Premio a la Creatividad y a la mejor Creación publicitaria, concedida porla Universidad de Pamplona en 1999. |
Experiencia profesional |
1999 - 2000 Publicidad S.A. Barcelona. Ayudante Creativo Periodo de prácticas. |
Idiomas |
Dominio del inglés y del francés. |
Referencias |
Trabajo realizado durante seis meses en la empresa Publicidad S.A., como ayudante creativo en el periodo de prácticas facilitado por la Universidad de Pamplona. |
Objetivo |
Trabajar como relaciones públicas y publicista en una empresa, pudiendo así realizar un trabajo relacionado Con los estudios que he cursado. |
Aficiones |
Raquel Beltrán Agudo
Información personal |
Estado civil: Soltera Nacionalidad: Española Edad: 26 Lugar de nacimiento: Zaragoza Familia: Numerosa |
Educación |
1980 - 1986 San Antonio de Padua (Zaragoza) 1986-1992 IES Pablo Gargallo (Zaragoza) 1992-1997 Universidad de Económicas y Empresariales Graduado Escolar, Certificado de Bachillerato y Licenciatura de Económicas. Obtención de buenas calificaciones |
Experiencia profesional |
1997 - 1999 Empresas El Corte Ingles (Zaragoza) Contable Mucha responsabilidad y organización |
Idiomas |
Ingles (escrito y hablado) |
Referencias |
El Corte Ingles, Galerías Primero |
Objetivo |
Encontrar un trabajo acorde a mis necesidades y estudios |
Aficiones |
Cine y música. |
Antecedentes |
El Corte Ingles y algunos pequeños comercios |
ANÁLISIS DAFO:
D(puntos débiles):
Adquisición de clientes, confianza Con los clientes, fama que alcanzara nuestra empresa.A (amenazas):
Elevada competencia del sector, calidad de los productos.F (puntos fuertes):
Demanda asegurada y relación directa Con el cliente.O(Oportunidades):
Publicidad, precios mas reducidos, variedad de productos y bajos costes de la puesta en marcha del negocio.
FACTORES ESPECÍFICOS (ANÁLISIS PORTER):
Los clientes serán muchos, pero su poder será casi nulo. Los precios, al estar ya fijados por los proveedores, no podrán variar. Bien cierto es decir que los clientes tendrán posibilidad de elección, es decir, tienen muchas agencias a las que acudir, pero su poder no influirá sobre le precio, a no ser que los proveedores lo decidan.
FACTORES GENERALES:
Hoy en día hay ayudas a personas que no tienen mucho dinero para adquirir una casa, lo que hará que las inmobiliarias tengan mucha entrada de dinero asegurada por parte del estado, que seguramente nos den subvenciones.
El Estado obliga a las empresas a tener que realizar mucho papeleo para empezar Con su actividad, lo que supone mucho tiempo y ganas de trabajar, y eso quizás dificulte nuestra puesta en marcha.
Además cada vez hay mas gente joven, que quiere adquirir pisos, bien porque se van a casar o bien porque se quieren emancipar de su familia, lo que también nos favorece.
Los nuevos materiales nos ayudaran en la mejor construcción de pisos que serán de mejor calidad, por lo que podremos cobrar más.
En España es necesario el pago de impuestos que subirán los costes de la empresa. Además los intereses están subiendo y bajando continuamente, por lo que nuestro capital varía. La inflación hará nuestra actividad más difícil, ya que algunos clientes tendrán dificultades a la hora de comprar. Y la entrada del Euro nos supondrá una reforma de precios y de los programas informáticos de la empresa.
ESTRATEGIA COMPETITIVA:
Tras muchas horas de indagación y de valoración hemos decidido adoptar la estrategia competitiva de ALTA SEGMENTACIÓN o ENFOQUE, Con la que nos centraremos en un sector de la sociedad y en un tipo de producto solamente. Esta estrategia nos ayudará a tener clientes seguros y solo unos cuantos proveedores, que sabrán a lo que acuden exactamente.
En principio pensábamos adoptar la estrategia de liderazgo en costes, pero al ser una empresa pequeña la cosa se complicaría bastante, pues nuestro producto no se produce en grandes masas, ya que nos enfrentamos a un producto muy grande.
Nos centraremos en pisos solamente, no venderemos oficinas ni nada que no sean pisos. Nuestros pisos serán mas bien pequeños, ideales para parejas y para personas que busquen lugares tranquilos dentro de Zaragoza. Por supuesto que si los pisos son de alquiler serán amueblados.
ESCRITURA:
CONSTITUCIÓN DE "INMOBILIARIA LÍDER, SL"
Nº de protocolo: 01005
Otorgada por Doña Jenifer Tobed Cabello
Fecha 27-12-2000
Ante mí, Alberto Usón, comparece Doña Jenifer Tobed Cabello, Con NIF 67917514V, nacida en Zaragoza y de nacionalidad española.
Interviene en su propio nombre y derecho.
Tiene, a mi juicio, capacidad legal necesaria para otorgar la presente escritura de constitución de la SL.
Expone:
otorga:
Primero: - Constitución de SL
La señora compareciente, como única socia, constituye una SL de nacionalidad española, que se denomina "Inmobiliaria Líder SL", y que se regirá por la Ley de sociedad de responsabilidad limitada y demás disposiciones legales aplicables, y por sus estatutos. Estos estatutos, leídos por la socia fundadora, son aprobados por ella y elevados a escritura pública.
Segundo: - Suscripción y desembolso
El capital social se fija en la suma de 6000 euros (998316 ptas.), dividido en 6000 participaciones iguales, acumulables e indivisibles de 1 euro (116,386 ptas.) de valor nominal cada una, numeradas correlativamente del 1 al 6000, ambos inclusive, desembolsados en su totalidad.
Doña Jenifer Tobed Cabello aporta la suma de 6000 euros (998316 ptas.), adjudicándose en pago 6000 participaciones, números 1 al 6000, ambos inclusive.
Manifiesta la aportante que las aportaciones en metálico han sido ingresadas en la cuenta abierta en la cuenta abierta a nombre de "Inmobiliaria Líder SL en constitución", lo que acredita el correspondiente resguardo de la CAI.
Tercero: - Forma de dirección de la sociedad
Administrador único, Doña Jenifer Tobed Cabello, que acepta.
Cuarto: - Representación social
El administrador único, Doña Jenifer Tobed Cabello, también ostenta la representación social.
ESTATUTOS:
Artículo 1: Denominación
La denominación de la sociedad es "Inmobiliaria Líder SL"
Artículo 2: Objeto Social
La sociedad se va a dedicar a la intermediación en las actividades de compraventa y alquiler de viviendas, locales y terrenos, y todas las tramitaciones relacionadas con estas actividades.
Artículo 3: Fecha de cierre del ejercicio social
La fecha de cierre será el 31 de Diciembre, y cada ejercicio tendrá la duración de 1 año.
Artículo 4: Domicilio social
El domicilio social se encuentra en Zaragoza, en Privilegio la Unión.
Artículo 5: Capital social
El capital social se fija en 6000 euros (989316 ptas.), dividido en 6000 participaciones de 1 euro (166,386 ptas.), de valor nominal cada una, numeradas correlativamente del 1 al 6000.
Artículo 6: Organización de la administración de la sociedad
La sociedad será dirigida por un administrador único.
LEGALIZACIÓN DE LA EMPRESA:
Nº de socios: Un socio principal y tres contratados que también serán socios, pero serán autónomos.
Capital: Nuestro capital inicial será de 6000 euros (998316 ptas.) y luego pagaremos Con los beneficios de la empresa.
Distribución del poder: El API será el que mandará sobre todos los demás, pero de manera muy democrática. Será el que responda por la empresa.
Riesgo patrimonial: Por ahora no hay riesgo, pues tenemos dinero y no hay deudas que nos dificulten la puesta en marcha. De todos modos si sucediese algo, la empresa dispone de dinero en reserva.
Obligaciones fiscales: Hay obligaciones Con el estado como impuestos, pagos de salarios y seguridad social.
Subvenciones: Al dedicarnos a esta actividad no recibimos ninguna subvención, pero no negaríamos que nos dieran alguna.
Tenemos que ir a buscar papeles al ayuntamiento, a la seguridad social, al INEM, etc. Tenemos que pagar impuestos y declarar.
VIABILIDAD DE LA EMPRESA:
DEFINICIÓN DE LAS AREAS BÁSICAS:
Nuestra empresa no creara sus propios productos, pues no es una constructora, sino que dependerá de unos proveedores (constructores) que le proporcionaran pisos y materiales para vender. Por lo que esta área no estará en nuestra empresa exactamente, pero dependeremos de ella sustancialmente.
Estas dos áreas las juntaremos en una, ya que la administración y financiación de la empresa dependen de una sola persona que llevará las cuentas y administrará, nuestro API (Jenifer Tobed).
Los cuatro trabajadores (entre ellos el API) se encargaran de lo comercial, de mostrarse al público y de vender los pisos a los clientes. También todos los trabajadores se encargaran de las relaciones públicas.
El encargado de contratar a los trabajadores será el API de la empresa, y el personal serán cuatro personas (creemos que no se necesitan más). El área de personal y recursos humanos será comentada luego, Con mas detalle.
LOCALIZACIÓN DE LA EMPRESA:
ÁREA DE ORGANIZACIÓN Y DE RECURSOS HUMANOS:
Nuestra empresa tiene varias áreas básicas, por ejemplo, tiene el área de administración y financión, área comercial y área de personal; la mayoría de ellas de gran importancia y coordinadas por el API, que además tomará las decisiones de toda la empresa dialogando Con los trabajadores. (Vease el organigrama adjunto).
Para este negocio no creemos necesarias más de cinco personas y nosotras lo vamos a realizar siendo un número de cuatro personas, no más.
Para contratar a los emplados utilizaremos una contratación de empleado a tiempo indefinido (Veanse los documentos adjuntos).
Los empleados no necesitan ninguna preparación especial, tan sólo ser mayores edad, para poder haber finalizado su carrera universitaria.
La selección de futuros empleados no está prevista, pues como ya he dicho no vamos a necesitar a nadie más en el negocio. Pero, si se diera el caso recurririamos a amistades y gente de fiar.
El horario será de ocho horas distribuidass por la mañana y por la tarde, haremos turnos y es posible que las vacaciones nos la distribuyamos por meses, para no tener que cerrar el negocio.
Contamos Con diversas agencias anexionadas que se dedican a otros segmentos de la sociedad y Con constructoras que nos proporcionan pisos a vender.
No hacen falta maquinas, etc.; tan sólo nos hacen falta ordenadores y medios de transporte, Con los que tendremos un seguro, por si ocurriera algo.
La verdad es que al no realizar una actividad contaminante, ni nada por el estilo nuestro balance social es inexistente.
PLAN DE FINANCIACIÓN:
Disponemos de 6000 euros (998316 ptas), ademas podemos disponer de mas capital personal que pensamos recuperar. Por supuesto que nuestros familiares y amigos en un caso extremo podrían prestarnos dinero. De todos modos incluimos un plan de financiación a un año, porque se completa Con el balance previsional.
PLAN DE FINANCIACIÓN |
|
I. Recursos propios |
998316 |
II. Creditos o prestamos |
1000000 |
III. Subvenciones |
0 |
IV. Otros. |
368684 |
TOTAL: |
2367000 |
PLAN DE INVERSIONES:
Tenemos previsto utilizar algunas aplicaciones informáticas y transporte. Adjuntamos un plan de Inversiones para un año, ya que se completa Con los documentos siguientes del balance y cuenta de resultados.
PLAN DE INVERSIONES |
|
I. Edificios, locales y terrenos. |
342000 |
II. Maquinaria. |
0 |
III. Instalaciones. |
0 |
IV. Elementos de Transporte |
200000 |
V. Herramientas y utillaje. |
0 |
VI. Mobiliario y enseres. |
150000 |
VII. Derechos de traspaso/ Patentes, marcas. |
0 |
VIII. Depósitos y finanzas. |
1000000 |
IX. Gastos de Constitución y Primer Establecimiento. |
500000 |
X. Materias Primas |
0 |
XI. Otros gastos. |
50000 |
XII. Aplicaciones informáticas. |
125000 |
TOTAL: |
2367000 |
PREVISIÓN DE TESORERÍA:
Hemos ido calculando lo que nos puede costar el local, los ordenadores y el mobiliario de los que vamos a disponer, y tras el cálculo, hemos decidido que le pago se efectuará por plazos, haciendo un buen desembolso inicial; aunque todo será cuestión de negociar.
Conforme vayamos realizando diversas ventas, lo que haremos será destinar una parte para la empresa y así siempre dispondremos de dinero en caso de emergencia. Si por casualidad nos quedaramos sin dinero, recurririamos a bancos y a nuestros amigos y familiares.
Una cosa que tenemos prevista es que si necesitamos pedir prestamos, los pediremos a corto plazo para no endeudarnos en gran cantidad Con bancos o proveedores o posibles accionistas.
La previsión de tesorería para los proximos tres años da mas detalles sobre este tema:
Cobros por ventas |
17100000 |
18600000 |
20500000 |
Cobros por IVA |
2736000 |
29600000 |
3280000 |
TOTAL COBROS ORDINARIOS (1) |
19836000 |
21460000 |
23780000 |
Aportación de capital |
998316 |
|
|
Préstamos o créditos |
2000000 |
9750000 |
850000 |
TOTAL COBROS EXTRORDINARIOS (2) |
2998316 |
9750000 |
850000 |
TOTAL COBROS (3) |
22834316 |
31210000 |
24630000 |
Proveedores Sueldos y salarios Seguridad social Comisiones Publicidad y promoción Hacienda Pública acreedora Gastos varios |
960000 1000000 150000 500000 500000 |
1080000 1050000 2000000 350000 750000 |
1104000 1250000 2250000 550000 725000 |
TOTAL PAGOS ORDINARIOS(4) |
3110000 |
5230000 |
5879000 |
Proveedores activos, -fijos Interese y retorno créditos |
1500000 |
|
|
TOTAL PAGOS EXTRAORDINARIOS (5) |
1500000 |
|
|
TOTAL PAGOS (6) |
4610000 |
5230000 |
5879000 |
DIFERENCIA (3-6) |
18224316 |
25980000 |
18751000 |
SALDO ANTERIOR (+/-) |
+ |
+ |
+ |
NECESIDAD ADICIONAL O SOBRANTE DE FONDOS |
|
|
|
CUENTA DE RESULTADOS PREVISIONAL:
Haciendo cuentas hemos calculado por encima lo que vamos a vender, teniendo en duenta que lo que estamos vendiendo se compra en pequeñas cantidades pero supone un gran gasto para el cliente. Despues de calcular nuestras ventas y lo que nos imputa al beneficio nos han salido resultados como los que se pueden observar en la siguiente tabla de cuentas previsional para tres años:
|
|
|
|
VENTAS BRUTAS TOTALES |
240000000 |
360000000 |
480000000 |
Menos: |
|
|
|
Descuentos |
4800000 |
7200000 |
9600000 |
IVA |
38400000 |
57600000 |
76800000 |
Devoluciones |
0 |
0 |
0 |
VENTAS NETAS |
196800000 |
295200000 |
393600000 |
Menos: |
|
|
|
Coste de las Ventas: -Materias Primas -Mano de obra directa -Gastos directos de fabricación |
12000000 |
12000000 |
12000000 |
MARGEN BRUTO |
184800000 |
283200000 |
381600000 |
Menos: |
|
|
|
Gastos comerciales |
100000 |
75000 |
150000 |
Gastos administrativos |
250000 |
200000 |
100000 |
Gastos generales |
175000 |
125000 |
75000 |
Gastos de puesta en marcha: -Desarrollo de producto -Materiales -Gastos legales de constitución |
500000 |
0 |
0 |
RESULTADOS ANTES DE INTERESES E IMPUESTOS |
183775000 |
282800000 |
381275000 |
menos: interes y cargas financieras |
3675000 |
5656000 |
7625500 |
RESULTADOS ANTES DE IMPUESTOS |
180099500 |
277144000 |
373649500 |
Menos: Previsión para impuestos |
63034825 |
97000400 |
130777330 |
BENEFICIO NETO |
117064680 |
180143600 |
242872170 |
BALANCE PREVISIONAL:
Nuestros recursos inicialmente son alrededor de 6000 euros (998316 ptas.) y no pensamos, a no ser que sea necesario, disponer un credito ni de un prestamo. Como nuestro producto es muy grande y no lo tenemos almacenado no dependemos de ningun proveedor, por lo que no necesitariamos ningun credito de los proveedores.
Nuestros recursos van a utilizarse en inmovilizado, en su mayoría, pues no necesitamos nada mas, apenas. De la utilización de nuestros recursos y de a que van destinados se puede observar en este cuedro balance previsional para tres años, calculado aproximadamente.
|
|
|
|
ACTIVO |
|
|
|
Terrenos Edificios Maquinaria Inmovilizado Inmaterial |
342000 1000000 500000 |
342000 0 0 |
342000 0 0 |
Activo Fijo bruto |
1842000 |
342000 |
342000 |
Amortización acumulada |
-250000 |
0 |
0 |
Activo fijo neto |
1592000 |
342000 |
342000 |
Realizable (clientes y deudores) |
50000 |
200000 |
500000 |
Existencias materias primas productos en curso productos terminados |
|||
Caja y bancas |
1000000 |
2000000 |
5000000 |
Activo circulante |
1050000 |
2200000 |
5500000 |
Resultados (Pérdidas) |
|
|
|
TOTAL ACTIVO |
2642000 |
2542000 |
5842000 |
PASIVO |
|
|
|
Capital social Reservas Previsión de Fondos |
1000000 200000 1200000 |
500000 500000 |
1000000 1000000 |
Fondos propios |
2400000 |
1000000 |
2000000 |
Prestamos a L.P. Acreedores a L.P. |
|
|
|
Exigible a largo plazo |
|
|
|
Proveedores Prestamos a C.P. Acreedores a C.P. |
|
||
Exigible a cortoplazo |
|
|
|
Resultados (beneficios) |
117064680 |
180143600 |
242872170 |
TOTAL PASIVO |
119464680 |
181143600 |
244872170 |
Situación patrimonial:
ANÁLISIS ECONÓMICO-FINANCIERO:
Tesorería: 0,000427
Liquidez: 0,00896
Inmovilizado:0,6633
Endeudamiento:------
Rentabilidad económica: 521 %
Rentabilidad financiera: 4877 %
MÉTODOS DINÁMICOS:
VAN:-998316+11149028+163395555+154082264= 327628531
ÁREA COMERCIAL:
ANÁLISIS DEL MERCADO:
Es un mercado en el que hay mucha competencia de pequeña empresa, pues las que se constituyen son pequeñas y están en lugares específicos y no se extienden a grande escala. Nuestra empresa encontrará dificultades para desarrollarse, pues aunque la clientela es segura y el producto constituye una necesidad primaria, la competencia es enorme.
COMPETIDORES:
1. Existen un gran número de empresas que tienen los mismos productos y que además estan en este barrio e influiran en nuestra actividad, lo que hace que haya mucha competencia.
2. Para observar las características de nuestros competidores hemos hecho un cuadro:
Empresa |
Precios |
Distribución |
Promoción |
Atención al Cliente |
Características del producto |
Inmobiliarias Pinilla |
Se quedan un 20 % |
No tienen |
Periódicos Buzoneo |
No los tratan demasiado bien |
Son pisos en general |
Inmobiliarias Marcomar |
Se quedan un 20 % |
No tienen |
Periódicos Buzoneo |
Los tratan como amigos y muy bien |
Son pisos en general |
CLIENTES:
1. AREA GEOGRÁFICA: Nuestra empresa estará ubicada en zaragoza y va a dirigirse a pisos de esta ciudad y a pisos de zonas costeras que seran comprados. Nos dirigimos a estos clientes porque son clientes seguros y porque estamos ubicados en zaragoza.
2. NUESTROS CLIENTES: Nuestros clientes serán jóvenes y recien casados, que serán trabajadores de vida media y Con perspectivas a futuro. Compraran nuestro producto cada 10 a 15 años y de uno en uno.
3.SEGMENTACIÓN: Vamos a segmentar el mercado dirigiendonos solamente a recien casados y jóvenes.
PLAN COMERCIAL:
PRODUCTO/SERVICIO:
1. DEFINICIÓN: Son pisos y solares que no serán nuestros, sino que los tendremos en catálogos y serán ajenos.
2. NECESIDAD QUE CUBRE: Cubre una necesidad primaria, pues la vivienda es completamente necesaria.
3. NOVEDAD Y VENTAJAS COMPARATIVAS: No tien características nuevas, son iguales a todos los demas, pero les cobraremos menos por ellos y ofrecemos pisos de muy buena calidad.
4. COMPLEMENTARIOS: Sí que existen productos que se complementan Con los nuestros, por ejemplo, tiendas de muebles, pinturas, cortinas, bancos, etc. Podriamos ponernos de acuerdo Con los bancos en los intereses y todo eso, también Con tiendas de decoración y de muebles, para ayudar a decorar los pisos.
5. NOMBRE Y LOGOTIPO: Se va a llamara INMOBILIARIAS LÍDER SL y su logotipo se puede observar en otro punto, pero será este:
6. PRESENTACIÓN: Respecto a la presentación, no será muy importante pues nuestro producto no se embala, ni se regala, ni nada; la inmobiliaria (nosotros) damos las llaves y ya está.
PRECIO:
1. POLÍTICA DE PRECIO: Nuestro precio esta basado en una política de coste y según los competidores, pues según esto nosotros veremos lo que debemos hacer.
2. INCENTIVOS: Nosotros venderemos a precios mas bajos, vendiendo mas y quedandonos menos dinero. Ademas les ofreceremos ventajas Con bancos y tiendas diversas.
COMUNICACIÓN:
2. EMPRESA ESPECIALIZADA: Intentaremos apañarnoslas solas, pero Con mucha seguridad, tendremos que recurrir a alguna empresa que nos ayude en nuestra comunicación.
3. COSTES: En el balance ya incluimos precios de publicidad, pero no pensamos dedicar mucho dinero a ello en principio, pues es bastante cara.
CANALES DE DISTRIBUCIÓN Y VENTA:
La distribución del producto no nos afecta, pues nuestro producto no se vende como cualquier ultramarino o conserva, por lo que en ese aspecto no nos vamos a centrar. Vamos a ponernos en contacto directamente Con el consumidor, por lo que no necesitamos distribuidores. Nuestros agentes de venta seremos nosotros mismos que hablaremos Con los clientes directamente y les mostraremos todo nosotros, intentando ser como amigos.
PUBLICIDAD:
Creemos que anunciarse es muy importante para darse a conocer, es por eso que creemos necesario dedicar una sección de nuestro trabajo para hablar sobre este tema.
La publicidad de nuestroproyecto la pensamos enfocar en tres apartados:
Estos gastos los incluimos en nuestro presupuesto y en nuestro balance previsional.
ANUNCIO PARA EL PERIÓDICO:
CUÑA PARA ANTENA ARAGÓN:
EL LOGOTIPO: